Cierto, la primera parte del título de este post puede anticipar el anuncio de cualquier laxante, pero es que nos ha parecido un gracioso juego de palabras para describir el gustazo que da entrar a un baño bien diseñado, sin defectos, armonioso y tan cómodo como para no salir de él hasta que tu familia decida cambiar la cerradura de la puerta.

Reformar el baño requiere tomar una serie de decisiones que hay que estudiar con detenimiento. En ocasiones, una mala distribución general puede provocar que nos golpeemos de forma continua o que nos resulte incómodo utilizar elementos como la ducha o el lavabo.

Interiorismo baños - Baño bien diseñado

Para disfrutar de un baño bien diseñado, es primordial elegir el mobiliario de un tamaño acorde al espacio del que disponemos. Puede parecer una obviedad, pero este tipo de problemas es más común de lo que crees. Todos sabemos que una gran bañera de hidromasaje no cabe en un baño minúsculo por mucha ilusión que esta nos haga, lo que ocurre es que, en caso contrario, no somos tan conscientes de que elegir sanitarios o muebles más pequeños de lo estéticamente equilibrado, tiene como resultado baños desangelados cuyos muebles y sanitarios se pierden en la inmensidad de un ambiente, de por sí hostil, tan separados entre ellos que no llegan ni a darse la mano, ni siquiera a rozarse con la punta de sus minúsculos dedos… Definitivamente, no. No le hagas eso a tu baño.

Si la proporción es esencial en cualquier estancia, ¡el baño no iba a ser menos!

La clave para acertar en el diseño interior de tu baño está en planificar bien la distribución y elegir los materiales adecuados, no solo respecto al estilo, sino también en lo referente a tamaño y funcionalidad. Lo que ocurre es que hay tantas opciones en el mercado que es fácil que te distraigas y acabes cometiendo errores que pueden pasarte factura.

De nada te sirve disponer de un espacio diáfano si después no cabes en la ducha y el lavamanos es tan diminuto que al utilizarlo pones todo perdido de agua. Equilibrio. En el cuarto de baño no necesitas bailar un vals, sino realizar con comodidad el recorrido habitual entre todos los elementos, que debe ser tan práctico y funcional como el espacio nos permita.

Decorar baños pequeños - Baño diseño de interiores

En este sentido, un interiorista te ayuda a poner en orden tus ideas para diseñar un baño práctico sin renunciar al estilo. El diseñador profesional conoce las medidas mínimas necesarias a la hora de planificar un baño y puede asesorarte sobre la correcta altura del lavabo o sobre la distancia mínima que debe haber entre el inodoro y cualquier otro sanitario o mueble.

Consejos para el diseño interior de un baño perfecto

Si tienes la suerte de tener un baño mediano o grande, no te cortes y date el capricho: cerámicas con dibujo o textura, una larga encimera para poner cestitos, plantas o botes decorativos; una composición original de muebles de pared; una gran ducha con zona de secado tipo spa; un jacuzzi empotrado con repisas a su alrededor para poner velitas… En definitiva ¡encuentra el límite de tu imaginación y presupuesto!

Si, por el contrario, tienes un baño pequeño, necesitas ser muy práctico/a: ducha mejor que bañera. ¿En serio usas el bidet? Elimínalo. Mamparas de cristal transparentes y ligerísimas con la mínima perfilería; un espejo que ocupe toda una pared; lavabo y encimera en una sola pieza (así evitas que se incruste la suciedad en las juntas)…

En general, evita usar colores oscuros. Utiliza mejor tonos suaves y luminosos que transmitan calma y frescura. Y nada hay más luminoso y puro que el color blanco, que siempre funciona, excepto en suelos, donde resaltará cualquier huella, restos de agua o cabellos.

Decorar baños - Baño diseño de interiores

Si vas a reformar tu baño y quieres evitar dar pasos en falso, te ayudará contar con la ayuda de un interiorista que siempre va a tener en cuenta el uso real que se le va a dar al baño y el número de personas que lo utilizan, así como sus necesidades, por lo que adaptará el diseño, por ejemplo, en función de si es una vivienda unipersonal o si conviven niños y/o personas mayores o con movilidad reducida.

Además, el diseñador profesional va a hacerte un completo estudio de proyecto previo que defina con precisión la ubicación de cada elemento, el tamaño, los colores, la iluminación y hasta el último detalle en accesorios, facilidades estas con las que consigues evitar errores en el diseño de tu baño y que tu reforma se alargue demasiado en el tiempo.

Rústico, vintage, minimalista… el estilo de tu baño es cosa tuya. No obstante, un buen diseño va a transformar un baño cualquiera en una estancia ideal para la relajación, tan disfrutable como otras estancias de tu hogar.